Que hay que saber para comprar LEBAC y acciones.

Las letras del Central se convirtieron en la estrella del mercado por rendir más que el plazo fijo y estar al alcance del pequeño ahorrista. Las acciones de la Bolsa también andan bien. El experto en Finanzas, Nicolás Litvinoff, explica cómo acceder a estas opciones.
Antes eran las opciones de dólar linked, después los bonos nacionales y los cheques con pago diferido, ahora la opción estrella del mercado parecen ser las Letras del Banco Central (Lebac). Con un rendimiento que supera el 26% en 90 días, resultan más tentadoras que los plazos fijos y están al alcance del pequeño ahorrista. Por otro lado, ciertas acciones de la Bolsa también se perfilan como ganadoras en un año que arrancó con el dólar paralelo más controlado.
En Base de Datos, el programa económico de Radio Meridiano, se comunicaron con Nicolás Litvinoff, experto en finanzas, autor del libro “Es tu dinero” y director del portal estudinero.net, para conocer en profundidad estas propuestas, cómo es la operación y qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de llevarla adelante.
El contexto marca que a diferencia de inicios de 2014, ahora el dólar se planchó en torno a los $13 y bajaron las expectativas inflacionarias. “Por eso los inversores salen a buscar colocar una parte de sus ahorros aunque sea en pesos para tratar de aprovechar las tasas altas que todavía quedaron del año pasado y que siguen estando”, explicó Litvinoff. En ese marco es en el que aparecen las Lebac, una especie de bono o de título que emite el Banco Central, que paga una tasa de interés y después devuelve el capital. “Es como si fuese un bono emitido por el Banco Central. Históricamente las Lebac siempre fueron demandadas por los bancos y sociedades de bolsa, más que nada instituciones privadas y un poco por los ahorristas”, indicó.
Sin embargo estos instrumentos ahora se vuelven una interesante opción para inversores minoristas porque se ingresa con apenas $ 1.000 y el rendimiento supera al del plazo fijo: 26,5% a 98 días contra 25 a 90. No obstante esta diferencia, el especialista opinó: “Hay inversores que pueden pensar que es más confiable prestarle a un banco privado que al Gobierno, porque de alguna manera como las Lebac las emite el Central”.
¿Es sencilla la operatoria? ¿Qué hay que tener en cuenta para comprar Lebac? “Primero hay que leer un poco, ver de qué se trata porque la operatoria no es tan sencilla. No es que uno la pueda hacer solo, sino que es una cuenta de inversión dentro del banco. Todos esos motivos siempre hicieron que fuera una elección más que nada para bancos e instituciones privadas. Pero ahora como están rindiendo bien, algunas sociedades de bolsa la están recomendando a sus clientes”, respondió.
¿Qué otras opciones de inversión intersantes tiene el ahorrista más o menos precavido? Para Litvinoff una buena opción son las acciones de la Bolsa, de hecho la marca como la mejor desde la salida de la convertibilidad. “Subió más de 26 veces desde entonces. 90% creció en el 2013, 60% en el 2014. O sea que la inversión en acciones pensando en el largo plazo yo creo que es la mejor alternativa hoy en día porque las acciones seguirán subiendo”.
Consultado acerca de cuál es la estrategia más adecuada para encarar operaciones de acciones, el especialista respondió que una sencilla es la que se conoce como “conocimiento local”: “Vos como consumidor tenés una idea de cuáles son las empresas que tienen una buena atención al cliente, que crecen, eso es un conocimiento local. Vas a un banco, ves que te atienden bien, que es fácil abrir una cuenta, te cumplen con lo que te dicen. Te podés dar cuenta que es una empresa que en el mediano plazo puede andar bien porque está haciendo las cosas bien, y eso es para aprovecharlo”.

¿Quiere que el dinero se transforme en una fuente de satisfacción en vez de una fuente de preocupación en su vida?

Aprenda a salir de deudas, generar ingresos pasivos en su economía doméstica e invertir con éxito en la Bolsa de la mano de Nicolás Litvinoff en los cursos online de Estudinero! ¡Reserve su vacante!
Descuento activo: -20% off*

¡Anótese ahora y comience de inmediato!
Ingrese al siguiente link con su tarjeta de crédito a mano para completar la inscripción:


Finanzas PersonalesbolsaWarren BuffettBitcoin y Criptoactivos


Por dudas y consultas, escribir a cursos@estudinero.org

“Le enseñamos a generar sus propios VAIs (Vehículos Automatizados de Ingresos).”